ESTÁNDARES WEB PARA IMÁGENES

Los estándares web para el uso de imágenes toman en cuenta los siguientes parámetros:
  • Tamaño físico
  • Peso del archivo
  • Resolución
  • Tipo de archivo
Tamaño físico
Nos permite determinar el espacio que ocupará la imagen dentro de nuestro sitio web. Este tamaño se mide en píxeles con las dimensiones de ancho y alto limitadas por el autor de la página, según el diseño requerido. Existe una categorización de imágenes por su tamaño: 
  • Imágenes grandes, usadas como fondos del sitio web o para efectos de animación de imágenes centrales. Normalmente su dimensión excede el estándar de 1.024 px de ancho por 768 px de alto.
  • Imágenes pequeñas, usadas en iconografía, miniaturas de fotografías o imágenes complementarias. Su dimensión es inferior a los 256px.
  • Imágenes medianas, consideradas como elementos clave dentro de nuestro diseño, son aquellas imágenes de tamaño normal o convencional, cuya dimensión es superior a los 256px. e inferior a 1.024px. La mayor cantidad de imágenes en nuestro diseño se encuentran en esta sección.
  • Microimágenes, imágenes cuya dimensión es inferior a 16px y que suelen apoyar al diseño complementario del sitio o enganchar el diseño a la estructura del navegador web.
Peso del archivo
Directamente proporcional al tamaño físico de la imagen, éste estándar permite al diseñador evitar que su sitio web sea muy pesado y no se muestre adecuadamente en las conexiones a internet lentas o inestables. La relación adecuada según el tamaño es:
  • grandes - 128 kb
  • medianas - 64 kb
  • pequeñas - 32 kb
  • micro - 8 kb
Aparentemente el peso es demasiado pequeño, pero una página web tiene varias imágenes y varios archivos que deben cargar cada vez que el usuario ingresa al sitio y la suma del peso de todos los archivos es lo que da la velocidad de carga de nuestra página web. De allí la importancia de cuidar este estándar.

Resolución
Determina la claridad y calidad de la imagen, sin embargo, también es directamente proporcional al peso del archivo. A mayor calidad o mejor resolución de la imagen, mayor el peso del archivo. La clave es determinar un equilibrio entre la calidad y su peso y se logra con la ayuda de programas de manipulación o edición de imágenes digitales.

Es necesario señalar en este punto que las imágenes del diseño gráfico convencional para impresión no son las adecuadas para ser usadas en la web. No hay que confundir diseño gráfico con diseño web, los estándares son diferentes. Aún cuando una imagen generada para diseño gráfico puede adaptarse a los estándares web, el proceso inverso resulta complejo y normalmente requiere volver a crearse.

Tipo de archivo
Este estándar es fijado por el uso más popular de los archivos usados en la web y actualmente los tipos aceptados por los navegadores modernos son:

  • .jpg
    Imágenes de fotografías de calidad y buena resolución. Este formato permite eliminar varios detalles del archivo de imagen en un proceso de compresión, pero manteniendo su calidad, lo que da como resultado una excelente imagen de bajo peso y gran calidad.
  • .gif
    Imágenes de baja calidad usadas como complemento al diseño global del sitio web, como líneas, íconos, bordes, logos, etc.
  • .png
    Imágenes usadas como principal o complementaria, no pierde detalles en un proceso de compresión ocasionando que su peso sea mayor al de un jpg. Algunos navegadores no soportan ciertas características del formato png, como la transparencia.
  • .ico
    Imágenes usadas para el favicon o archivo de imagen corporativa del sitio embebido en el navegador web.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PRESENTACIÓN

Este sitio es un diario personal en donde recopilo lecciones y recursos para la elaboración de sitios web. El blog está en permanente const...